Y yo con estas barbas

Relatos sobre mis experiencias y expectativas como padre novato

Premio Liebster… (o: «la entrevista que NO-TENÍA-FIN»)

16 comentarios

¡¡Ya van dos Liebster!!

El primero, lo tenía por aquí pendiente, desde hace algunas semanas, de la mano de nuestra amiga historiadora Paula, de Sin Chupete, y por fin he encontrado hueco… Y el segundo, acaba de llegarme precisamente dos días atrás, de la mano de… ¡otro padre bloguero! ¡¡Yujuuu…!! Del amiguete Omar, de Papá On Fire, que por lo visto le ha molado lo que ha visto por aquí.

 

 

¡¡Hay telita, hoy…!! ¡¡La gente quiere sabeeerrrrrrr…!!

Empecemos el turrón con las preguntas de Paula. ¡Aquí lo llevas, maja!:

 1. ¿Por qué empezar un blog?

Por varias razones; las principales ya las doy en mi presentación. (¡Hale… a leer, a leer!)

Porque era el momento… Porque me lo estaba pidiendo el cuerpo… Porque mañana tendré memoria de pez y no quiero que todas estas pequeñas anécdotas se evaporen por los agujeros de mi cerebro de queso emmental… Porque quiero ver la cara de mi Lechona dentro de unos años cuando sepa que su papá lleva escribiendo sobre ella toda su vida… y también querré ver su cara cuando empiece a leerlo… Porque quería escribir… Porque quiero volver a dibujar cosas sin que me las manden…

 2. ¿Cuál es el blog que más te inspira?

Al llevar pocos meses, todavía estoy descubriendo un montón de cosas, así que intento fijarme en lo que hace todo el mundo… en qué enfoque tiene éste… cómo presenta aquel… con qué frecuencia postea el de más allá… qué recursos usa Fulanito… etc. Y también ando preguntándome con frecuencia por los «límites» del blog; es decir, sus objetivos: qué puedo y no puedo (o no debería) hacer en este blog. Por eso cualquiera puede «inspirarme» cosas…

Eso sí… al ser un blog del tipo «ilustrado», en cierta forma, tengo dos referentes muy claros desde el principio: 39 semanas, y Diario de una endorfina. El primero es una pasada; lo bueno de Esther es que su blog es muy completo: intercala información utilísima con relatos o detalles más personales. El de Fina es más personal, pero contado con taaaaaaaaaanta gracia y taaaaaaaaan buen gusto… ¡¡es una crack!! Y a nivel visual, eso sí… el que me dejó loquérrimer perdío, fue Naranjas y Zapatos. ¿Para qué escribir si eres TAAAAN BUENO dibujando? ¿Si con una imagen eres capaz de transmitir TANTO…?

Pero claro… luego lees lo que escriben Blog de Madre, Un papá como Darth Vader, Esto es para una que lo quiere así, Padres Frikerizos… y dices: -«¡Vale…! Esto ES para lo que yo he abierto este blog…»-

Y tantos, y tantos…

Y nada… así me pasa luego, que me disperso.

 3. ¿Qué te parecen este tipo de premios blogueriles?

Estupendos, sobretodo para la gente que empieza/empezamos… Es una manera genial de colarte subrepticiamente en otros blogs y de generar contactos e interactuar con más blogueros: -«¡Hey… me mola tu rollito!»- Y esas zarangainas.

Si el tema del número de visitas te preocupa, viene de coña, porque te abre el abanico… y eso también triunfa; comienzas a ver las estadísticas y te vicias más que jugando a la Pley. Y además, vaya… es una palmadita en el hombro de tu ego que te dice que vas por buen camino (-«¡Mu güeno lo tuyo, zagal…! ¡Mu bien rascao tó!»-), y que lo que pones gusta e interesa a la gente… lo cual está fetén si tu blog es de carácter público y te interesa saber qué opinan los demás. ¡Al ego hay que echarle carnaza de vez en cuando! ¡Más maderaaaa…! (Aunque sin pasarse, nene… que luego le sale el colesterol por las orejas)

 4. ¿Cuál es tu ciudad favorita?

¡EEEEKKKSSS…! Pregunta de esas que odio, porque nunca tengo una respuesta clara… (rollo «peli favorita/libro favorito»…) No sé… me gustan muchas cosas de muchas ciudades. En serio… no tengo ninguna favorita: depende del momento de tu vida, supongo. (Recuerdo visitar Lovaina, la universitaria, en Bélgica, cuando estaba de «Erasmus» por Bruselas, y pensar… «este sitio es el paraíso de un estudiante»… Y luego, si lo pienso hoy… igual para una ciudad más familiar, o para pedirle otras opciones… se me quedase corta).

Creo que mi ciudad ideal todavía está por descubrir. Aunque seguro que ya la leí en alguna parte, en algún momento…

5.  ¿Y tu cerveza favorita?

¡Jarrrrlll…! ¡Qué gran pregunta! Puessssss… lo mismo que arriba: no tengo ninguna en mi top guan. Poco a poco voy intentando ampliar horizontes, y me tomo en serio el tener bien surtida la nevera de casa con birras variadas. He de decir que tengo mucha envidia de la gente que vive por el centro de los Madriles, que tienen birrerías especializadas al lado de casa.

Cualquier ale que me tome en un garito en Iu Key, me sabrá siempre a gloria… al igual que una buena Mahou frejjjjquita bien tirada en vaso de caña en cualquier terraza de por aquí. La Guinnes siempre triunfa. Y las belgas, por supuesto, también tienen siempre un hueco en mi seco gaznate.

6.  ¿Qué libro recomendarías a otro bloguer?

Otra de las preguntas complicadas a las que me refería antes, jejeje…

Vale…, ya que de blogueros y blogueras papás y mamás se trata, os recomanedaré un libro muy especial para mí. Se trata del primer libro que recuerdo haber leído en mi infancia… Básicamente con el que aprendí a leer en condiciones. Y os lo recomiendo realmente por eso, para que lo tengáis en cuenta por si alguno/a tenéis lechones en esa franja de edad en que empiezan a aprender a leer. Y por suspuesto, apto y muy recomendable a cualquier edad.

Se trata del primer libro del magnífico Michael Ende (autor de obras tan conocidísimas como Momo  o La historia Interminable…), y se llama Jim Botón y Lucas el Maquinista. Una delicia de libro. (Y su continuación, Jim Botón y Los Trece Salvajes).

Y libros para adultos… espera, que me lo pienso un rato. La neurona que me queda pasa de seguir haciendo horas extra… Vale, ya lo tengo: La Sombra del águila. Del Reverte. Pa echarse unas buenas risas… que buena falta hacen.

7.  ¿Cómo sería un día perfecto?

Me levanto sin dolor de espalda ni despertador… ¡Dabuti! Me hago un ful brekfast, con su zumito natural, sus tostaditas de tomate… ¡Es genial que toda la comida de la Lechona ya esté hecha…! ¿Verdad? ¡Hoy no hay que cocinar, ni poner lavadoras ni salir a la compra! Jugaríamos con la niña un buen rato, y ¡ohhh…! ¡Le entra sueño misteriosamente! ¡Es su siestecilla de media mañana! ¡Bieeenn! Ya que estamos tontorrones, aprovechamos ese rato para darnos un revolcón Churri y aquí, el Menda: mitad cariñoso, mitad canalla… Y después, nos damos una buena ducha juntos… ¡Yo te doy cremiiiitaaaa… Tú me das cremiiiitaaaaaa…!

La niña se despierta para comer y misteriosamente, tenemos el coche de mi padre en la puerta y un pack-picnic preparado, para irnos zumbando de paseo a algún lugar cercano y exótico que no hayamos visitado ninguno en cuanto se acaba el papeo… ¡Nosotros zampamos ya en el césped a la sombra de una gran acacia de algún paraje maravilloso! Por supuesto, se impone una siesta en cadena: Churri duerme, yo sobre su tripa, y la Lechona sobre mí. Al despertar, merienda, y paseo. ¡Nos partimos el culo jugando con la niña e imaginando cómo será nuestra vida cuando sea adolescente y nos quiera meter en un asilo!

De vuelta a casa, duchamos a la gordita y salimos a tripear por algún sitio cercano y molón… ¡Invito a cenar! Es fácil cuando acabo de encontrarme un billete de 50 pavos en la acera. En la tele del sitio anuncian que Bárcenas por fin suelta la lengua… ¡Ola de dimisiones! En la universidad de Güisconsin han encontrado el gen de la estupidez humana, y saben cómo aislarlo, y además el Atleti ha vuelto a ganar. La cena estaba exquisita y la niña se duerme en el cochecito… ¡Se lo ha comido todo! ¡Qué grande eres, cariño! Tras eso, nos vamos a alguna heladería a por el postre…

Ya en nuestra querida Morada, el sofá misteriosamente nos llama con ávido magnetismo… ¡¡Churri parece encantada con ver alguna de mis pelis, o algún episodio de las series que nos molan!! Se hace tarde… Churri ya duerme en mi regazo… ¡Ha aguantado dos episodios enteros seguidos! Me la llevo a la cama y todavía me queda carrete para acabarme de un tirón el tebeo que tengo encima del montón que hay en mi mesilla. Se apaga la última luz en casa… y hasta mañana.

Uno de tantos que podría imaginarme. Puedo variar con bici, teatro, montaña, colegas, playa, conciertos, familia…

8.  ¿Cómo compaginas la vida familiar y la profesional?

Pues de momento, la verdad es que creo que no lo llevo tan mal, si lo pienso, con lo que hay. Lo peor son los días que tengo mis clases de pintura, un día a la semana, que cuando llego a casa, a las 10:30 de la noche, la niña normalmente ya está durmiendo. ¡Ese día no la veo! ¡Un día entero de la semana que la niña «desaparece» para mí! Y no mola nada… Eso es en mi caso; por otro lado, también toca hacer un poco de malabares de trilero con el horario y el curro de Churri. Me descojono con el tema de la conciliación. Pero de momento, son lentejas…

Otra cosa, por ejemplo, es que tengo que evolucionar un poco en el curro, sí o sí… Tengo en mente ponerme a estudiar 3D en serio… y ahí lo veo complicado; no sé cómo o de dónde voy a sacar tiempo. Eso es un problema.

9.  ¿Cuál es tu juego de cartas preferido?

Ahí te respondo rápido. Ninguno. No juego a las cartas. Con el mus me pasa algo muy raro… me han enseñado 1000 veces, pero como no juego de manera regular, siempre se me termina olvidando de nuevo… y vuelta a empezar. ¿El Magic te vale…? Jugaba cuando iba al instituto… 🙂 (No sé cómo carajo sobrevive más fresco que nunca, más de veinte años después…)

10. ¿Algún vicio confesable?

Alguno hay… el principal, los comics. Ahí se me va la pasta, lo reconozco. Pero poco más. Con una nómina muy regulera, poca chicha hay para rascar, majos…

 11. ¿Estás harto ya de contestar a estas preguntas?

No… en realidad, no… jejeje. ¡Estoy encantadísimo…! ¡Si esto es de lo más enriquecedor! Espera, que voy a por un polo de cianuro que tengo en el congelador, que me refresque la garganta un poco, y seguimos el rato que quieras… ¡Total, como no me enrollo…!

😉

Dios… ¡¡lo siento, Omar, macho…!! Me temo que con las tuyas voy a activar el modo Speedy González-¡¡…Ándaleee, ándaleee, Yeeepaaa, Yeeeepaaaaaa…!! (Otras 11 respuestas iguales, y mis queridos-queridas lectores-lectoras usarán esta entrada para dormir a sus bebés-bebesas) ¡¡Aquí va lo tuyo!!:

1. ¿Pensaste otros nombres para tu blog antes de decidir el actual? 

Pues sí… «Y yo con estos pelos». Evoca lo mismo, prácticamente… Pero ya estaba pillado. Y además, luego pensé que siempre ando con el pelo cortillo, así que se me alborota poco… y lo de la barbuza guarrindonguera es mucho más verídico y real: me gusta más y me define mucho mejor.

2. ¿Cómo explicarías qué significa tener un blog? 

Diferenciaría entre privado y público. Si es privado… poca chicha; es como un diario, básicamente. Entre eso y escribir y guardar en el Guord del pc de casa, idéntico. Si es público, ya es otra cosa… Tienes igualmente el punto del diario, junto con lo bueno de la comunicación directa con el mundo: al ser abierto, se te ofrece la posibilidad de compartir lo que sabes y de aprender de los que saben… de las experiencias y opiniones de los demás. Las ventajas y posibilidades son brutales.

3. ¿Cómo te inspiras para escribir?

No lo tengo muy claro… ni interiorizado. Escribo… y punto. Nunca he asistido a taller de escritura alguno, por lo que desconozco los mecanismos y procesos del «hecho» literario. Luego voy repasando lo escrito, añadiendo cosas, cambiando palabras… Lleva su curro. Y por supuesto, hay que leer. Es lo fundamental. En lo que hacen los demás está la mayor parte de la «inspiración», y leer es la mejor herramienta de trabajo para escribir.

4. ¿A quién diriges tu blog? 

Siempre pienso en mí, al escribir… Luego, en mi niña, por supuesto… en cuando lo lea cuando crezca, si lo llega a leer en un futuro. Luego, a familia o amigos. Sigo sin Guasap, así que el que se quiera pasar por aquí tendrá más o menos noticias frescas de cómo andamos todos por casa. Y por último, pero no por ello menos importante, a vosotros, el resto de mi muy querido Mundo Mundial. La audiencia… los lectores: papás y mamás que tenéis ganas de seguir descubriendo cosas del mundo que os rodea (¡¡cotillas!!), y os sigue guiando el ánimo de aprender… y de desahogaros, y de reiros, y de desconectar, y de sacaros un dinerillo, y de… (Estoooo… ¿cuál era la pregunta?) 

5. ¿Cuánto tiempo dedicas a escribir cada artículo/entrada? 

Depende, macho… No me cronometro. Puedo decirte que aquí ya llevo un güevo y medio. De hecho, de momento ya llevo varias «sesiones», y parece que no voy a terminarlo nunca. Pero me mola…

6. ¿Has pasado alguna noche en vela por estar trabajando en el blog? 

Tanto como en velaaaaaa, en velaaaaa… como «de» que no -que dicen los garrulillos del barrio-. Pero sí que podría llevar ya más de una hora durmieeeeeeeendoooooooo… (leer esto último con tonillo como de canción… tipo aquello de la Carolain de Poltergueist, con lo de: -«¡Ya están aquííííííííííííííí…!»-)

7. ¿Te han ofrecido trabajo o colaboraciones por haber visto tu blog? 

¡¡Qué va!! No ha caído esa breva… Tampoco lo espero, la verdad. Ni me planteo que ocurra. Para eso supongo que habrá gente que se lo esté currando muchísimo más que yo…

8. ¿Has pensado alguna vez en abandonar el blog? 

¡¡¡Vade Retro, Satanae…!!! ¡¡¡Pero buenooooo…!!! Si como quién dice, ¡todavía ando calentando motores…! No, no… para nada. Me estoy divirtiendo bastante con esto. No me lo planteo. Igual hay que bajar el ritmo de posteo, o cosas así… pero dejarlo, no creo. La verdad es que entre escribir, dibujar y revisar (lo propio y lo ajeno, -o sea, bichear por la blogosfera…-), se me va un pico… pero si el tiempo llegara a ser un problema, seguiría escribiendo igual. Menos, pero no creo que lo deje. Si aparece algún otro problema mayor, pues ya se vería, claro…

De momento, estoy muy contento con la experiencia y el experimento este…

9. ¿Que beneficios te aporta el blog? 

Muchos: me comunico más con la gente… Conoces gente… Aprendes un huevo… EscriboDibujoTe dan premios que te alegran la mañana… (guiño, guiño, nene…) Amortizo un poco el ADSL…

10. Si le pregunto a la gente que te conoce bien, ¿qué me dirían de ti? 

No sé, tío… Ahí me pillas. Supongo que soy buena gente… que soy un puto despegao que no llama nunca… que para cuándo cojones narices les voy a invitar a casa, cacho perro… cosas de esas bonitas.

11- ¿Que le dirías a la gente que esta pensando en abrir un blog, y que aún no ha dado el paso?

Pues que si nunca se lo han pensado, que plantearse cosas es gratis. Que si se lo han planteado ya, que se animen y lo hagan, que también es gratis. Y que se inventen premios para blogueros de regalar sesiones en un espá. Y si acaso tienen que añadir algún contenido más al premio, por el qué dirán, pues que sea el rellenar formularios de dos preguntas, con respuesta tipo test… opcionales y voluntarias. (Jejeje…)

¡Abrazos, majete…!

Mi Liebster bumerang va para los siguientes blogs. Todos ellos son blogs recién descubiertos o por los que me vengo asomando desde hace muy poco, así que estoy ahí al trán trán con ellos, pero creo que merecen la oportunidad de que les echéis un ojillo… (Igual alguno se ha colado que no cumpla el punto de los «seguidores», pero no siempre es fácil comprobarlo… Y además solamente hay 9 y no 11… ¡pero es lo que hay, señores! Uds. me lo perdonan, que son gente maja y de bien…)

Three Days In Paris

Itziandme

Rural Baby Project

Los Ángeles De Papi

Ni Blog, Ni Bloga

Así como lo pienso

Padres Frikis

Y, además, mamá

Chineando Ando

Y mi traca de 11 preguntas para ellos, son las siguientes:

1. ¿Ya escribías antes de tu maternidad/paternidad?

2. ¿Qué supone para ti tu blog?

3. Y con sinceridad… ¿qué tal lo llevas? Lo de la maternidad/paternidad, digo… ¿Es tan fiero el león como te lo pintaron?

4. Hasta ahora… ¿hay algo sobre lo que no te has planteado o atrevido a dejar por escrito por estos andurriales…?

5. ¿Podrías destacar, así, a bote pronto, un TOP ZRÍ, con tres de los mayores quebradero de cabeza que te han supuesto en casa el tener a vuestros críos, y tu particular EVEREST en todo este camino? (Más que nada, por si me tengo que ir preparando con algo en especial…)

6. Y ahora destácame algo único y especial en la relación con tu lechón/a, porfa… (Eso que hace que tus ojos cobren ese brillo y que todo merezca la pena…)

7. Y ahora, el bloque de las imaginables… que me encantan estas chorradas: Si te dieran a elegir cómo ganarte la vida, la profesión de tu vida sería…

8. Si te encontraras cara a cara con el sr. Internet paseando por la calle… ¿qué mejoras 3.0 le pedirías?

9. La pasta es algo que tarde o temprano siempre nos ronda por la cabeza… Imagina que no tuvieras restricción de pasta en tu vida: ¿cuántos lechones/as te hubiera gustado/gustaría tener…?

10. Quieres legar un futuro mejor a tu descendencia… Si tuvieras en tu mano el poder divino de erradicar UN mal en la Tierra… ¿cuál sería?

11. Ya hemos salvado al mundo. Vale. Busquemos ahora un final cachondo y egoísta: si chascando los dedos pudieras ver cumplido al instante tu deseo más bizarro, ¿sería…?

Y hasta aquí hemos llegau… ¡¡Afisiaíco perdío, me tenéis…!! ¡¡Prometo no volver a publicar un chorropost como éste en la vida…!!

Autor: ¡Y yo con estas barbas!

Ilustrador, diseñador y orgulloso nuevo papá de una lechona linda como la brisa del mar... Ando en constante diálogo con el día a día, persiguiendo a esa esquiva, la plena felicidad.

16 pensamientos en “Premio Liebster… (o: «la entrevista que NO-TENÍA-FIN»)

  1. Felicidades por ese premio!! Me ha «encantao» conocerte un poco mejor. He de decirte, que de todos los premios entregados que he leído, este ha sido el más divertido, más sincero y mejor recogido. ¡Olé tú!

    Me gusta

    • ¡¡¡Halaaaa…!!! ¡¡¡Oiiigggg… qué buenoooo!!! ¡¡¡Los colores, me vas a sacar, cielo…!!!

      Pues muchísimas gracias por el comentario, de verdad… ¡¡Eres un encanto!! Solamente por leer comentarios como este ya merece la pena, desde luego, el curro y el tiempo invertido en responder y escribir todo el taco este…

      ¡¡¡Un placeeeeeeeeeeeeeeer…!!!

      Me gusta

  2. Mis agradecimientos por el premio, de nuevo 🙂 y te he dejado otro en mi blog (aunque te perdono si no quieres contestar las preguntas…pero ahi tienes la respuesta a las mias: http://lai31.wordpress.com/2014/07/03/eo-eo-que-tenemos-un-premio/)

    Me gusta

  3. Ole, ole! Enhorabuena por aguantar tan bien el tipo con tanta pregunta que te hemos hecho! A mi también me dan envidiaca los madrileños del centro y su facilidad para acceder a una gran variedad de cerveza… Pero como tu dices, mientras haya cerca una mahou bien fresquita podremos apañarnos bastante bien! Besazos!

    Me gusta

    • ¿¿Has visto, Paula…?? ¡¡He tardado, pero me lo he tomado en serio!! Jajaja… Por cierto, ¡me encantó la pregunta de las cervezas!! Tengo un compi del curro que hace cerveza propia, en casa, y tenemos buenas conversaciones sobre el tema. ¡¡Todo un mundo…!!

      Ha sido un placer…

      Me gusta

  4. Felicidades!!! ostrás la de veces que me han enseñado a mí a jugar al mus… y sólo te sé decir que hay que hacer muecas, no sé más!!!!

    Me gusta

    • ¡¡Ayyy… el mus!! ¡Qué penita! Me pasa como con el inglés y con la programación en «Action Script»: aprendes los fundamentos una y otra vez… pero como luego no lo practicas ni lo tienes presente durante muchos meses, se te olvida todo… ¡¡y vuelta a empezar!!

      ¡Gracias, guapísima…! ¡Un besazo!

      Me gusta

  5. ¡Gracias por el Liebster! No voy a responderlo porque estoy fataaaaal de tiempo, y el que pueda sacar para el blog lo aprovecharé para algún artículo que tengo pendiente, que si me pongo con el test me enrollaré mucho! pero mi agradecimiento aquí queda!

    Me gusta

    • ¡¡Nada, nada, compadre…!! Lo normal es lo que dices… que con la vida que llevamos, el poco tiempo que tenemos para dedicarle a esto lo invirtamos en escribir sobre lo que nos apetece, que es lo suyo.

      ¡Por aquí seguiremos igualmente leyendo lo que nos contéis! ¡Un abrazo!

      Me gusta

  6. Felicidades y muchas gracias!! Qué ilusión!! Además el cuestionario se las trae… es todo un reto!

    Me gusta

    • ¡¡De nada… de verdad!! Es un pequeño reconocimiento a las cosas interesantes y bien hechas que voy descubriendo poco a poco… como vuestro blog.

      Y lo del cuestionario… ¡¡¡ufff!!! ¡¡Calla, calla… que yo no di a luz, pero ha sido como un pequeño parto!! ¡¡Nunca Mais!! Yo es que no puedo evitar enrollarme… y encima se me venían dos a la vez… ¡¡¡Y buscar 11 blogs… O-N-C-E… que cumplan los requisitos… -y a ser posible de gente que no tenga el premio ya, que sería lo suyo…- En fin… que las he pasado finas. Me parece un reto bastante complejo… sobretodo porque todavía no sigo tantos blogs; no saco tanto tiempo de mirar y leer lo que me gustaría, para valorar… ¡Me he tirado toda la semana con ello! Pero bueno.. .que me quejo de vicio… que «sarna con gusto, no pica…».

      Tomadlo con calma, que es todo un reto, desde luego… Y apañadlo como queráis, que no es cuestión de agobios, ¿eh…? Simplemente, que así os puedo/pueden conocer un poco mejor…

      ¡Un saludo!

      Me gusta

  7. Jajaj, ¡estás muy loco! Enhorabuena por el premio, di que sí. Comparto contigo el placer de escribir porque sí, no porque te lo manden (como tú dibujando). De hecho, muchas veces pienso que si fuera igual de prolífica en mi trabajo que en el blog (la pena no poder dedicarle más tiempo) sería jefaza, jajaj. Qué cosa es lo de escribir de lo que te gusta y no de la economía (en mi caso) Seguro que dentro de poco puedes rascarle minutos al día para el curso de 3D.
    Oye ¡y mil gracias por pasarme el premio! Esto sí que es empezar bien 😉
    Y te adelanto desde ya que lo que peor he llevado de mi nueva vida como madre es que estuve un año sin dormir bien, ¡que se dice pronto! Jajaj. No se lo deseo a nadie.
    ¡Mil gracias por el premio, de corazón! 😀

    Me gusta

    • ¡De nada, de nada…! Que me voy a poner colorao, mujer… jaja.

      La verdad es que lo de escribir, mola… te engancha. Yo lo tenía pendiente desde siempre: le he dado a la música, al teatro, a la pintura y derivados, claro… pero lo de escribir lo tenía ahí, clavadito.

      En realidad, como bien dices, cualquier cosa que hagas de «motu propio», siempre es un placer. Así debería ser todo siempre en esta vida… ¡¡Ahhhhhh…!! (Vale, y ahora regreso de Neverland, y sigo al tajo…)

      Buen adelanto, buen adelanto, por cierto… Yo, lo de dormir, he de decir que no lo llevo tan mal. algún que otro llanto en mitad de la noche, pero en un segundo se arregla… y para el catre de nuevo. Ya te leeré el resto, si decides contestarlo…

      ¡¡Un besazo…!!

      Me gusta

  8. Muchiiiiiisimas felicidades Sem!!!Disfruta de este premio taaaan merecido!!

    Un abrazo!!!

    http://Www.llamamemama.com

    Me gusta

    • ¡¡De nada, cielo…!! Ya ves… Me pongo a responder uno, ¡y me cae otro igual…! ¡Qué fuerte! Parece cosa de meigas…
      Y por cierto, que acabo de leer tu crónica del taller de primeros auxilios… ¡Qué buena!

      ¡¡Otro abrazo para ti…!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.