Y yo con estas barbas

Relatos sobre mis experiencias y expectativas como padre novato


10 comentarios

Cómo te recibieron los cielos

Te has hecho esperar, ¿eh, sobrina…?

Solamente ya por lo que ha tardado tu padre en encontrar a su pareja ideal; por lo que han tardado los astros en alinearse en conjunción cósmica para arrancar y llegar a ese punto de madurez exacto que uno necesita para cosechar ese paso… ¡Y aunque llegas con días de adelanto, también te has hecho muuuuucho de rogar a la hora de querer salir! ¡¡Vaya vaya, contigo…!!

Bueno, pues aquí está ya tu futuro tío favorito haciéndote un primer regalo, que tras una primera vez, ya pinta casi para tradición. Y es que, aquí tu tío, se pasa la mitad del día en las nubes; en los cielos, como los pájarillos. Y por tanto, he vuelto a pensar, qué mejor que regalarte unas primeras instantáneas de cómo ha recibido tu llegada nuestro mundo, que ahora ya es también, por derecho de nacimiento, desde hoy y para siempre, TU MUNDO.

Son un detalle. Apenas una imagen. Un instante fugaz. Pero capturados para siempre, para la posteridad. Y PARA TI. Son la secuencia de cómo te recibieron los cielos, mi querida niña… La noche, el amanecer y la primera puesta de sol del día que naciste, de tus primeros instantes de existencia. Déjame que te lo cuente. Déjame que te lo enseñe…

 

En la noche del día en que naciste, la luna asomaba clara, pero perfilada. Delgadita. Finita y delicada, como puedes apreciarla precisamente en esos únicos días del mes en que justo por eso, por estar así, nos ofrece la mejor de sus sonrisas; esas que van de oreja a oreja. Como queriendo anunciar de esta manera que algo hermoso estaba a punto de llegar a este mundo…

Noche cerrada y luna de fondo

La mañana salió clara, de típico día que promete soleado y totalmente despejado. El sol, asomando alegre, con todo su calorcito y toda su energía, fuerza y esplendor, ofreciéndonos sus primeros rayos. Luz nueva, para estrenar un día en que te estrenarás como personita. El inmenso azul teñido de los primeros naranjas del alba, toooooooodo para ti.

No se me ocurre una mañana más bonita para venir a presentarte a este mundo. Y remontando la jornada, fue sobre el mediodía, cuando el sol estaba bien arriba, cuando decidiste, después de día y medio, por fin, salir a probar el sabor de tu primera bocanada de aire fresco.

El amanecer de tu primer día

Agotada, agotados tú y tus padres, terminando la jornada, el cielo de tu primer día con nosotros, del día en que naciste, se dignó a ofrecerte, rindiéndote pleitesía, un primer homenaje en forma de una preciosa puesta de sol. 

Tu primer atardecer

Así fue como lucieron los cielos en el día en que llegaste, querida M. Un día, simplemente perfecto. Maravilloso. Un precioso día de otoño. Un precioso 28 de septiembre para el recuerdo. No se puede pedir más.

Este es mi primer regalo que te ofrezco, mi pequeña sobrina: el día que naciste, capturado para siempre. PARA TI.

Todavía no te he visto, y ya te quiero un montón, pequeña…

¡¡BIENVENIDA!!


11 comentarios

Crónica de una semana cumpleañera

Como siempre, aquí ando, cambiando planes sobre la marcha. Queriendo haber hecho cuatro post más o menos seguidos y rapidillos, aquí me veo, en cambio, dándole la vuelta a la Tortilla Planificada™, y resolviendo la papeleta como puedo, haciendo un post dividido en cuatro. ¡No tengo remedio…! Pero es que si no…, se me va la cosa de las manos. Lo de siempre.

No me lío más. He aquí la crónica escrita de una semana de septiembre…

# Raund Guan

~~~~~ CUMPLECHURRI… DESCAFEINADO ~~~~~

Es viernes… Y hoy es uno de esos días señalados; hay un dibujito de una tarta en el calendario que tenemos a la entrada de casa, que nos lo recuerda. A mí más que a ti, me temo. Hoy cumples esa edad que la gente que no se resigna a que la etiqueten como maduritos, han dado por llamar …los nuevos treinta. Y de nuevo, por enésima vez, con el día ya finiquitado… …siento que no he estado a la altura.

En el fondo, por varias razones. La primera y la obvia, porque para un plan que hay, seguro, lo estropeo, y por mi culpa llegamos tarde a tu pequeña fiesta familiar. De todo lo que habíamos planeado para esa tarde, me da la sensación de no haber logrado nada. Vale que me saqué de la chistera a última hora el ir a buscarte a la salida del trabajo para irnos los dos juntos a comer, como suele decirse, en amor y compañía… Pero hasta eso terminó saliendo algo regulero…

No he estado a la altura con el regalo. Mira que hay tiempo, a lo largo del año… Para pensar. Para planificar. Para investigar. Para currárselo un mínimo, porque la ocasión lo merece… Pues nada más lejos, al final. Tarde, mal y cutre. Muchas ideas en la cabeza, eso sí… Que ahí pueden estar, claro. Y lo intenté arreglar un poco, de veras… Creí que el regalo definitivo te molaría. Pero visto el resultado y el caso que le has hecho a día de hoy, ya veo que en el fondo te ha hecho la misma ilusión que pillarte una pulmonía por bailar fandangos desnuda bajo la lluvia y delante de una familia de chimpancés borrachos. (Quizás debería yo mismo hacer la selección final y elegir todos los detalles del regalo para acelerar el tema, porque no me has vuelto a hablar de ello…)

Tampoco he estado fino en lo que a celebraciones se refiere. Un momento así, merece un toque especial. Te hubieras merecido un fiestorro por todo lo alto. Todavía tienes pendiente el quedar con las amigas (o con quién sea…) para salir de farra por ahí… Y me imagino que lo harás. ¿Pero cuándo…? El que lo hagas dentro de tres meses ya no será motivo para celebrar cumpleaños alguno… Será un día de farra cualquiera… y ya está. He de decirte que tenía en mente el haberte montado una fiesta sorpresa, como la que me organizaste cuando cumplí los 30 (y que siempre he querido devolverte…), pero la primada que organizó tu prima apenas una semana antes, me chafó todos los planes.

No sé… Con el verano tan estupendo que te he dado, ¿verdad…?, te merecías mucho más. Al menos, te merecías algo Pero todo esto de tu cumpleaños noto que se me ha ido un poco de las manos. En el mal sentido, claro… Tarde y mal. No solamente no he estado a la altura, sino que todavía me siguen buscando los GEOS por las cloacas y bajo tierra. Y es una pena, porque las oportunidades en la vida van pasando, y aunque parezca una tontería, todos los detalles cuentan. Y algunos, además, permanecen… Y escuecen.

yo, con un corazón enorme.

# Raund Chú

~~~~~ CUMPLELECHONA… CONJUNTIVÍTICO ~~~~~

Es martes, y hay otra tarta dibujada en el calendario. ¡Mi querida niña locatis cumple 2 añazos!

Aquí seré breve, por lo triste del asunto. La tarde anterior, mami y yo nos hemos asomado por la nueva tienda PARTY del centro comercial, a la caza y captura de detallitos para llevarle a los compis de tu clase. ¡Pomperos! ¿A qué niño no le mola hacer pomas de jabón? ¡Es una ideaza genial…! Así que arrasamos con los de la tienda. Y lo mejor es que este año SÍ que ya pareces consciente de QUÉ ES un cumpleaños, y de que ES TÚ cumpleaños.

Pero ¡Ouh Mai God…! No son ni las 9 de la mañana, cuando recibo la llamada de tu madre; que estás con una conjuntivitis de caballo. La víspera apuntó maneras, pero hoy has amanecido con el ojo como el de un boxeador paleto de tercera regional, y con unas legañas mocosas como piedras de cantera. Por supuesto, no puedes ir a la guarde. No puedes ir a tu clase. No puedes jugar con tus amigos, ni decirles que hoy cumples dos añitos. No puedes darles sus pomperos. No puedes presumir de lo mayor que eres hoy. No pueden montarte una fiesta. Hoy no te van a cantar el Cumpleaños Feliz… Hoy no vas a ser la protagonista, en TU DÍA. Porque tienes que quedarte en casa. Y seguramente al día siguiente, también. Y tus padres se quedan con cara de tontos, y con la sensación de… -«¡¡Mierda…!! ¿Por qué…? No es justo…»-

¿Pero sabes una cosa…? Papi se vino zumbando del trabajo para quedarse contigo. Mami se vino zumbando del trabajo para quedarse contigo. Y los tres pudimos pasar el día entero juntos en casa. En familia. El día de tu segundo cumpleaños. Y tú estabas tan contenta.

Y eso, al menos, lo terminó compensando.

virus y demás mala gente...

# Raund Zrí

~~~~~ EL LUGAR DE LAS FRESAS…~~~~~

Es jueves. La semana avanza, y tengo un evento especial y  largamente esperado, en esta tarde-noche. Porque mi amiga Maite va a estrenar su peli documental en la CINETECA del Matadero, en Madrid.

Mi amiga Maite, a la que conozco desde el primer año de universidad. ¿Hace ya, cuánto… 16 años…? Ya he perdido la cuenta. Y este es un proyecto en el que ha estado sumergida durante los últimos diez… Y todavía sigue, al pie del cañón, moviendo su peli como puede. Hoy la estrena en España, su país, y es un día muy especial. Hoy promete ser otro día de emociones, de posibles reencuentros, en una semana que no está dando tregua…

Hoy es el estreno, en lo que serán cuatro jornadas de proyección. Hoy estrena su ópera prima «El lugar de las fresas», que así es como se llama su documental.  Y tras ir conociendo a lo largo de todos estos años, más o menos, cada paso del proyecto, hoy salgo del cine emocionado, porque me ha parecido una peli MUY GRANDE. Muy humana.

El lugar de las fresas cartel

No es este quizás un tema a tratar en un blog sobre crianza, sobre bebés… O quizás sí, ¡qué narices! Porque me encantaría poder educar a mi hija en estos valores. En los valores que subyacen en la peli. En el amor a la tierra. En la fe en el prójimo. En la confianza. En la oportunidad. Y en los valores que transmite su directora y creadora, mi amiga Maite: la perseverancia; la creencia en las propias posibilidades; la fe en sacar lo máximo, y en que la recompensa le llega al que sabe buscarla, dedicando tu amor y tu empeño a lo que haces. Hoy admiro profundamente a mi amiga, porque he visto que se ha convertido en todo un ejemplo a seguir. 

Mirad que yo hago poca publi por aquí, peroooo… Para todo los que no la habéis visto, os la recomiendo. Es una peli… diferente. Y para el que quiera, tendréis una nueva oportunidad, de nuevo, este 18 de octubre. Os dejo aquí toda la info:

http://www.ellugardelasfresas.com/

https://www.facebook.com/El-lugar-de-las-fresas-FILM-535808499821137/timeline/

http://www.cinetecamadrid.com/pelicula/el-lugar-de-las-fresas/1620/

¡No os la perdáis! 🙂

# Raund For (o… «El monstruo del final de pantalla…»)

~~~~~ POR FIN… ¡¡LA FIESTA!!~~~~~

Y llegamos al sábado. Nuestro final en esta semana loca de fechas marcadas en el calendario. Hoy que vamos a montar una fiesta de cumpleaños. Una fiesta DE LAS DE VERDAD. No una de pega, triste y sosa y casi como para salir del paso, como la que tuviste el año pasado por tu primer cumpleaños, cielo. Hoy papi, pero sobretodo mami, van a quitarse esa espinita que se les quedó clavada del año pasado…

Pese a todo, el previo discurre según lo esperado: organizándolo a última hora, corriendo como las liebres, viajes express con el carrito de la compra petado de zampa y bebercio (del que sobrará las tres cuartas partes, como siempre…), y montando la decoración y el chiringuito como se puede.

Pero hoy vendrá toda la familia. Hoy vendrán amigos. Hoy habrá niños. Hoy habrá globos y chuches. Por haber, tenemos hasta un paracaídas para jugar, por si se tercia. Hoy habrá una tarta flipante, idea de tu madre y perpetrada por aquí, el Menda, en un pim pam pum, con todo el mundo delante y mirando. Hoy habrá lo que se supone que debe haber en una fiesta molona de cumpleaños. 

tarta tren

Y al final, todo termina guay. La fiesta acaba, la gente se lo ha pasado bien, tus padres podemos respirar, y lo más importante, tú te lo has pasado en grande.

Ya solamente queda meternos en la cama y esperar a que amanezca el domingo. Tarde, a ser posible, por favor. No sé si podré sobrevivir a otra semana igual, de emociones, tensiones, frustraciones, y todo lo que acabe en …ones, como esta semana de septiembre, de nueve días.


17 comentarios

¡Perra Navidad!

Lugar: salón de actos del Centro de convenciones del complejo Esperanza.

Hora: 20:00, hora zulú.

Evento: Reunión Anual de la PLASNAV.

 

Toma la palabra el exmo. Presidente de la Plataforma Afectados por el Síndrome del Locurón Navideño (PLASNAV), para presentar la asamblea anual.

 

P: -«Buenas tardenoches a todo el mundo. Sin más preámbulos, si nadie tiene objeciones, levanto acta y empezamos por las cuestiones que atañen la reunión anual y en el orden del día. ¿Bien…? Veo, por cierto, muchas caras nuevas este año, por aquí… ¿Sí…? ¿Una cuestión, primero… ? ¿El caballero de la barbuza de semana y media, quiere preguntar algo…?»-

Y: -«Hol… ¡Hola a todo el mundo! Estoooo… Sí… Soy uno de los nuevos. Yo… Verán… es que me he enterado este año de que existía esta… asociación, y bueno, quería asegurarme primero de qué iba realmente esta cosa, por eso de no alargarme mucho si no es lo que imagino, y tal…»-

P: -«Muy buenas, compañero… No me diga más: ¿padre primerizo y agobiado, quizás…?»-

Y: – «¡Efectivamente… Efectivamente! Jajaja… Es que debería estar en casa bañando a mi Lechona, a estas horas, y… y luego me espera bueno, ponerme con el disfraz de la función de la niña de la guardería, y recoger la cocina, y tengo cosas que hacer con el ordenador, y en fin… No me quiero liar; por eso preguntaba… ¡Mucho jaleo!»-

P: -«¡¡¡AHÍ LE HAS DADO, COMPAÑERO!!! ¡¡¡ESE ES EL ESPÍRITU!!! ¡¡¡AHÍ… AHÍ…!!! ¡¡Como todos, en este salón, hoy…!! Estamos aquí, sacrificando parte de nuestras obligaciones, porque no nos da la vida para más…»-

Y:Joder… Pues la verdad es que no. ¡Es verdad! Por eso venía yo, a investigar… ¡¡Es que no me da la vida, este mes… con la dichosa Navidad de las narices. Y los Reyes, y su madre en vinagre…!!»-

P: -«Pues tu problema, es nuestro problema, compañero…»-

Y: -«Porque yo… O sea… Miren… La verdad es que siempre he tenido mil pájaros en la cabeza… Mil planes, ¿vale? Y luego, que si no me pongo, que si no me pongo… ¡Que se me pasa el tiempo volando y nada! Y bueno… Pues ahora que soy padre, no vean… ¡Se me multiplica todo!»-

P: -«Jejeje… ¡Vaya! ¡Qué curioso…! ¿No me diga…? Creo que ninguno en este salón nos vemos identificados, ¿verdad…? Jeje»-. (El presidente sonríe con una mueca sardónica que trasluce una cierta complacencia).

Y: -«Yo, es que… verán… Y discúlpenme por acaparar así, que ya termino… Pero es que tengo que soltarlo… ¡No sé muy bien cómo, pero este mes, y bueno… Que viene de antes, ¿ehhh…? ¡Ojillo al ajillo! ¡Es que no abarco! ¡Se me escurren los días! Y tengo pendientes mil historias… Y lo quiero hacer todo… Pero es que viene la Navidad, y por querer hacer las cosas bien, a tiempo y demás… ¡Pues no! ¡Que no llego! ¡Y es más… que no saco ni lo básico! Se me acumulan los planes, la montaña crece… Pero nada.»-

P: -«Ya. Estooo…»-

Y: -«…Y es que es verdad. Me pasa siempre, pero este año lo estoy notando más: otros años me curro la carta de Reyes que te pasas… ¡Una animación interactiva en Flash, con su muñecotes, su audio, su musiquilla…! ¡¡Es un jit esperado en mi familia!! Pero este año, a estas alturas que estamos… ¡¡y ni siquiera sé qué quiero que me regalen!! ¿¿Lo ven?? Tengo mil cosas pendientes: editar la foto familiar del año pasado… Decorar la casa… Buscar recetillas navideñas… ¡Y hacerlas! Por supuesto, salir a comprar regalos… Quedar con la gente… ¡¡Tengo el ordenador empantanado!! ¡¡No saco ni para responder los comentarios del blog!! Y quiero hacerle cositas a la niña… y a mis sobrinos. ¡Regalitos molones en plan duityurself…! Y dedicarme un poco a Churri, que la pobre está con lo suyo… ¡¡¡Y mi familia, claro!!! Tenemos problemas gordos en casa, ¿sabe…? Y claro… Por otro lado, me molaría mucho empezar a crear tradiciones para el futuro, con los críos. Tengo mis planes en la cabeza, pero ya, este año… ¡A la mierd…«-

P:¡Sí, sí…! Ya, ya… Compañero, precisamente estamos aquí para tratar sobre todos estos temas. Estamos aquí PARA ESO. Pero déjenos que…»-

Y: -«¡¡Bien, bien…!! Que yo no he venido aquí para hablar de mi libro, ni nada de eso… ¿ehhh? Yo solamente quería asegurarme… Porque me mola muchísimo la Navidad, ¿saben? Pero cada vez, como que veo más movidas… Y más historias que no salen, o que se tuercen, y si no salen, pues se le va perdiendo la gracia, y claro, pues luego es una mierda todo… Y se te queda un poco cara de perro, y piensas ¡joder, qué mierda de Navidad este año! Y te quedas chafado, y cada vez pasas más… Y claro… están las cosas importantes, por supuesto, pero también por otro lado están los detalles. Los detallitos de estos días. No sé… tengo la cabeza un poco vuelta, este año… Porque…»-

P:¡¡CABALLERO!! Por favor… ¡Que le entendemos! Querríamos empezar de una vez, si fuera posible. TODOS los aquí presentes tenemos proyectos pendientes y cosas urgentes que hacer, que nos lo impiden… ¿Lo… pilla…?»-

Y: -¡¡Sí, sí… claro!! Perdonen… Es que esto de la perra Navidad, se me está yendo un poco de las manos… ¡¡Coño!! ¿¿¿No puede quedar la gente a comer en febrero, o qué..??? ¿¿Qué tiene de malo, febrero?? ¡¡Pues no…!! ¡¡Todo de golpe ahora!! ¡¡Venga… el atracón padre, ahííííí…!! ¡¡A lo loco!! Es que no sé si se han dado cuenta, señores… Yo, desde luego, no sé ni cómo, ni cuándo ni por qué ha pasado… pero ya estamos a 22 de diciembre. ¡¡¡22 DE DICIEMBRE!!! ¿¿¿YAAAAA…??? Perdonen… ¿¿¿CÓMOOOO…??? ¿Cómo es esto posible…? ¿Pero qué mierda es esta, vamos a ver..? ¿Quién se ha tragado MI otoño? ¿Dónde se ha ido noviembre? ¿Por qué le ha dado al estúpido puente de la Constitución -que ni ha sido puente ni ha sido ná de ná-, por jugar al «Voy a ser el Halcón Milenario; el puente más rápido de toda la galaxia» y pasar corriendo a hipervelocidad…?»-

P: —«Ehem…»—

Y: -«Vale, vale… disculpen. Ya les dejo…. Ya le dejo continuar»-.

P:(Diossssssss… Estos novatosss… ¡¡Llévame pronto, señorrrr… o dame paciencia…!! ¡Y encima friki, tenía que ser, el menda! ¡Ayyyyyy yogurín…! Si tuvieras cuatro verracos adolescentes como yo… ¡Ya te vería, ya…!) Está bien… Está bien… Ya le hemos escuchado. Graciasss por ofrecernos su testimonio…

En fin… ¿Comenzamos…?»-

A veces estaría bien hacer un paréntesis por estas fechas navideñas.

 

Ea… Pues eso. ¡Navidad… cómo molas… pero qué perraca eres a veces, por Favor!

Que FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2015 para todos. Besos, abrazos, retoces y arrumacos varios, mis más mejores deseos para todos y todas, jóvenes y jóvenas, y que nos seguimos leyendo por aquí.

¡¡¡CHÍN CHÍÍÍÍÍÍÍNNNN…!!!


26 comentarios

Mi primer DIY como padre

Entrar en el 2.0, y verte irremediablemente atrapado por él (en el buen sentido…), es todo uno. Hoy, presento una nueva sección del blog con algo en lo que siempre caemos los papis y mamis antes o después, de una forma u otra: ¡¡El mundillo DIY!!

Se acerca el fin de curso de nuestra retoña en la escuela infantil, y nos apetecía darle un detallín a Sandra, la educadora que se ha hecho cargo de nuestra Lechona en estos, sus primeros meses de vida estudiantil. Ella ha sido la primera de la que será -esperamos- una laaaaarga lista de profesionales docentes que guiarán a nuestra peque por el maravilloso reino del saber y el conocimiento.

Y aprovechando las ventajas blogueriles, uno se pone a mirar… y de repente, realmente sin matarse a buscar, puede llegar a encontrar en relativamente poco tiempo, alguna solución interesante y cómoda para sus propósitos. En mi caso, tenía un par de detalles en mente, sacados a relucir gracias al fruto de bichear por el estupendo blog de Cosas Molonas. ¡¡Muchas gracias desde aquí a Lara y a Noelia!! ¡¡Aquí tienen a un fan!!

Al final, el resultado por el que nos decantamos en casa, fue el de hacer un broche de fieltro personalizado, con el retrato de la susodicha profe. (La gracia era un poco esa, el que fuera personalizado). No recuerdo ahora mismo de qué blog saqué la idea, pero estaba entre eso, y una taza. Y este es el resultado:

Broche de fieltro DIY con la profe de la Lechona.

Las fotos no son gran cosa y no muestran realmente el proceso… ¡Porque la idea para el post me vino cuando todo estaba ya hecho! Pero al menos deberían dan una idea…

Todo está elaborado con cosillas que teníamos ya por casa y con retales varios, así que no nos ha costado ni un chavo ni hemos tenido que comprar nada.

Os cuento el proceso

1º) Lo primero, dibujar a la homenajeada. Pillas una foto de las que tengas, de estas que van rulando de los distintos eventos que van haciendo en la escuela a lo largo del curso, en la que al menos se la vea un poco bien, para sacar algún detalle, y con eso ya tienes una plantillita que te sirva para currar. (Puedes optar por diferentes grados de iconicidad, en función de lo que te lo quieras trabajar; básicamente es, de menor a mayor grado de detalle, desde el modelo fofucho hasta el modelo Rembrandt, todos los escalones intermedios que quieras; es decir, más monigote o menos monigote).

2º) Lo complicado del asunto: plantear una estructura del broche por capas, y recortar de piezas en función de la profundidad y el relieve que quieras que tenga (que a su vez seguramente vaya supeditada a cómo sea el dibujo). Creo que así queda más bonito y le da profundidad al broche. Todas las piezas recortadas y cosidas en el mismo nivel quedaría bien también, pero daría demasiado trabajo, creo; pegadas al mismo nivel, creo que molaría menos. Si las piezas van pegadas, yo lo prefiero así.

3º) A medida que vas recortando, vas pegando y montando las distintas piezas del puzzle, unas con otras, con cola. La cola hará que se endurezca un poco el fieltro, lo que hará que el resultado final gane en solidez.

4º) Para terminar con el broche, añades los detalles con un rotulador de punta fina (ojos, cejas, detallinos varios…), y preparas la trasera. Para eso, recortas un trozo tipo silueta, con un par de orificios centrales para insertar el imperdible.

5º) ¡Hay que hacer un envoltorio para meter el broche! ¡OMG! ¡¡¡Y yo con estas barbas!!!

¡¡Pues no passsssssssssaaaa nada, oigan!! La güeb está petada de ayudas inestimables. Bicheando, me topé con los divinos post a ese respecto, de las chicas de Cosas Molonas, y en concreto, me decanté por el modelo nº 4 de este, por su sencillez, rapidez, y porque me servían las cosillas que tenía por casa: un papel grueso, un papel texturado para el forro, detalles recortados de papel de regalo, y un trozo de trapillo para anudar y hacer el lacito de turno.

6º)  Y como guinda del pastel, una pequeña tarjeta para meter en la cajita junto con el broche, con un monigote (aprovechado del blog, jejeje) de la Lechona, con una pequeña dedicatoria.

 

El diseño de la caja

Haciendo una tarjeta

El broche terminado

La parte trasera del broche

Montando la cajita

El resultado final

 

Así que nada… un rato (generoso) de curro, que pudo quedar mucho mejor de haberlo planificado bien, pero que salió majo, por lo menos para salir del paso y dado el tiempo invertido, creo.

¡Y lo mejor es que a la chica le gustó! Así que… ¡¡Objetivo conseguido!! Simplemente era un detalle, así que creo que ha salido bien.

¿Qué os ha parecido mi primera incusión en el DIY para papás? (Churri me echó una mano recortando cosillas y aportando más coñas, ¿ehhh…?).

Y ahora, en agosto… a por el gran reto, con el que ya voy con una añaco de retraso. De este, tiene que darme para dos o tres post, por lo menos…:

…¡¡¡LA DECORACIÓN DE LA HABITACIÓN DE LA LECHONA!!!

( Así que… …de sou mast gou on, pípol!!!)  🙂 🙂 🙂


6 comentarios

¡¡Regalitos!!

Hoy, de nuevo, he de decir que sigo alucinando un poco con esto del blog… y con la gente remaja que os movéis por aquí. ¡¡Hay que ver…!! Os cuento por partes, venga…

Como primer plato, me vais a permitir unos segundos de publi… Quisiera desde aquí, darle un besazo enoooooorme, un ZANQUIU SOU MACH a todo volumen y un abrazo de grizzly de postre, a un encanto de persona: Mónica, del equipo de Madresfera, por enviarnos a casa un regalito la mar de majo.

No solamente han tenido que soportar que les diera la paliza durante las últimas semanas emaileándoles a saco por una consulta técnica (estupendamente resuelta al final…), sino que encima, van, y se tiran el rollo con un hermosos detalle, mandándonos una sorpresa futbolera para la Lechona, aprovechando la excusa de tener el Mundial de Brasil delante del las narices.

Llegando a casa ayer tarde, me encuentro con una hermosa caja, que contenía… ¡¡el nuevo pack de Philips AVENT edición especial «I Love Spain»!! ¡¡Me paaaarto!!

Contenido de la caja regalo.

Desde que vengo bicheando por la blogosfera maternal, antes incluso de tener a la Lechona, que hay ciertos post que siempre me han llamado la atención… y supongo que en cierta forma, son «hijos» inherentes a este nuevo sistema de comunicación entre personas o entre clientes-empresas… Y son los post sobre regalos o promociones varias: premios, sorteos, mami-testers de productos… ¡Y siempre me quedaba un poco pillado con este tema! Por ejemplo, ¡¡solamente por escribir en un blog, puedes conseguir que alguien te mande a casa un cochecito de bebé, para que lo pruebes y des tu opinión!! ¡¡La caña!! Para mí, era algo como de ciencia ficción… algo rollo Steve Urkell preguntándo al respetable… -¿Cómooo…? «¿He sido yooo…? ¿Es a mííííí…?»-

El caso es que estas cosas se hacen, ciertamente… Y no tanto por el objeto en sí; es el HECHO del regalo más bien, el que me provoca una rara sensación… de que ahora, ayer… FUI yo el que estaba en este meollo. ¡Es algo así como si me hubiera tocado una especie de… lotería!! (Qué estupidez, ¿verdad…? Pero bueno, es lo que tiene ser un bloguero primerizo…) Ustedes me entienden.

Apoyando a la Roja.

El contenido del pack: un balón de peluche muy molón, dos chupetes amorosos, una camiseta y un cheque del 30% de descuento para productos de la marca.

¿¿Lo mejor…?? EL BALÓN. ¡¡Es lo máááááááásss…!! Fue sacarlo y empezar a menearlo y jugar con él. Si hubiera venido con una etiqueta para poder roerla a gusto, ya hubiera sido el despiporre, vamos… Tiene la misma textura que alguno de sus muñecos, así que lo meneó bien a gusto en un santiamén.

Respecto a los chupetes, están bien, especialmente el «I Love You» (aunque hace cosa de un mes nos regalaron chupetes nuevos, así que ya se nos salen por las orejas…), y respecto al «ILove Spain», personalmente, al ser una temática básicamente futbolera, creo que hubiera tenido más gracia y sentido algo tipo «I Love La Roja», por ejemplo… (aunque claro, así como está también te vale para eventos futuros y demás coñas patrias, que todo es verlo desde múltiples perspectivas…)

Y la camiseta… pueeess… que la publi de la marca esté ahí tan… presente, la verdad, pues no me llama… pero bueno, son sus productos, y está muy bien también, en cualquier caso.

Empezando a jugar con el balón de peluche.

Vaya… que de cualquiera de las formas, estoy más que encantado con el detallazo. ¡¡Ahora ya podemos ir a comernos el mundiaaaaalll…!! ¡¡Brasileros, prepararsus, que llega otro iniestazo…!! Juas juas juas… ¡¡Y luego llega el Mundobasket!! ¡¡Va a petar la tele este verano!!

¡Ahh… y por cierto…! Que nuestra pequeña no solamente sabe apreciar el contenido… Como bien explicaba en el post sobre los juguetes, como buena gurmet que va siendo, también sabre apreciar en su fino paladar las exquisiteces de un buen embalaje de rico y fibroso cartón… ¡¡¡Ahhh… las cajas!!! ¿Qué tendrán, que le molan tanto…?

Las cajas molan.

Y como segunda parte del post… ¡¡Estamos que lo tiramos, oigaaaaaa…!! Otro regalito virtual. ¡¡OTRO PREMIO!! Parezco un banco…: ¡No doy crédito!

Esta vez, me otorgan el «LIEBSTER AWARD», de la mano de Sin Chupete, un blog por el que todavía no me había asomado (¡¡Dioooosssss… hay tanto que leer!! ¡¡No siento las piernaaasss…!!), pero que desde ya, pongo en mi órbita directa. Y desde este modesto sitio, los habitantes de La Morada en pleno, empezando por el que escribe, le damos loas, alabanzas, aplausos, besos virtuales y abrazos de grizzly también, además de hacerle la ola con las orejas a Paula. ¡Hay vida más allá de un chupete, sí señor! Doy fe, que mi sobrina también ha tirado p’alante si ellos, como tantos otros.

No me otorgo ni me pongo el logo del premio por aquí todavía, y me lo dejo en suspenso, hasta no cumplir con las reglas dentro de unos días, y responder por tanto a los detalles que implica… ¡¡pero lo haré en breve!!

¡¡¡QUÉ MAJOS SOIS TÓS, CAGÜENDIEZ…!!!

🙂