TRES. Ya… TRES.
Tres. Uno de los números y símbolos más importantes y venerados en la historia de la civilización humana por sus múltiples significados, atributos y aplicaciones. Es el segundo número primo y el primer número primo impar. Además, el 3 es el primer número primo de Fermat. Vamos… una cosa muy loca. Como tu cabecita.
Tres. Como la línea que trazaste sin querer en nuestra vida. El pasado, antes de que llegaras. Nuestro presente. El ahora. Contigo. Y el futuro. Todo lo que nos espera.
Tres. Como esa famosa regla aritmética a la que todo el mundo acude cuando tienes que solucionar un problema y buscas la manera más sencilla de apañarlo. Bendita regla de tres.
Tres. Como las veces que pienso cada día, cada vez que entro a tu cuarto, eso de -«Tengo que ponerte las estanterías en la pared, pero ya mismo…»-
Tres. Como las palabras que césar pronunció: VINI. VIDI. VINCI. Y es lo que hiciste de tu llegada a nuestra vida: un triunfo.
Tres. Como la tríada de cosas importantes de la vida: salud, dinero y amor. A mí, dame salud, que lo del dinero, con ir tirando ya me vale… Y amor… Amor, es lo que tengo en casa, correteando, chillando, jugando, abrazando, exasperando y creciendo. Sobre todo… creciendo.
Tres. Como los estados en que puedes transformarme a tu antojo, cuando menos me lo espero: me derrites, me evaporas y me petrificas. O me conviertes en un animal, gritón y enfadica; en un vegetal, fundido y rendido en la cama cada noche, o en un mineral, duro como la roca, cuando toca ponerme firme frente a tus pucheros sibilinos. Tú solita te bastas para todo eso.
Tres. Como los sitios por donde prometo ir a buscarte, cada vez que me necesites y me pidas auxilio en esta y en cualquier otra vida: por tierra, mar y cielo. Allí estaré.
Tres. Como los puntos que da ese famoso tiro exterior que, entrando en la canasta contraria sobre la bocina tras la cuenta atrás, todos hemos lanzado en nuestras cabezas alguna vez, para darnos alegría y gloria eternas. Aunque luego la eternidad durara lo que se tarda en abrir los ojos.
Tres. Como los cerditos del cuento, los famosos mosqueteros de Alejandro Dumas o los corsarios de Emilio Salgari. Productos de fantasía, tan necesaria e inspiradora como el aire con que llenamos nuestros pulmones a cada bocanada.
Tres. Como los colores primarios de la luz, rojo, verde y azul, que son la base para construir esa mirada de millones de colores que tanto nos hace falta para transformar cada mañana este mundo duro y gris que nos rodea. Los ojos con que me haces mirarte. Con que me haces mirarlo todo.
Tres. Como los deseos del genio de la lámpara. Ojalá encuentres tú una, mi niña, y tengas la cabecita amueblada para pedirlos con buen criterio.
Tres. Como aquellos ideales revolucionarios: libertad, igualdad y fraternidad, con que se trató de dibujar un nuevo mundo, mejor y más justo para todos. Creo que nos quedamos en algún punto del boceto, y me temo que tocará seguir empuñando el pincel y el lapicero. No queda otra.
Tres. Como las medallas de la victoria. Eres mi oro, mi plata y mi bronce. La mayor de mis proezas. El mayor de mis logros.
Tres. Como los Reyes que vinieron de oriente y te llenan los zapatos de regalos cada mañana del 6 de enero.
Tres. Como los abrazos y los besos que te daré esta tarde cuando llegue a casa. Como también, las veces que he tenido que pellizcarme esta mañana, al ver tu carita dormida, tierna, risueña, estirada toda tú en nuestra cama como si de un chicle se tratara, para comprobar que sí, que es cierto, que mi pequeña se hace mayor…
Que hoy, porque todavía me parece como un sueño, mi niña…
…ya cumples TRES.
FELIZ CUMPLEAÑOS, MI PEQUEÑA LECHONA.
16 septiembre, 2016 en 08:20
Muchas felicidades a la peque y a los papás!!
Me gustaMe gusta
16 septiembre, 2016 en 15:56
¡¡Muchas gracias, guapo…!! Os mandamos un abrazo de mamut para toda la caverna. 😉
Me gustaMe gusta
15 septiembre, 2016 en 20:04
Felicidades a la pequeña! Una forma muy original de darle sentido a sus 3 añitos! Me ha encantado! El mio se acerca cada vez, y qué miedo da ver cómo crecen! 😯😯
Un beso!
Me gustaMe gusta
16 septiembre, 2016 en 07:20
¡¡Muchas gracias, Rocío…!! Mola que te guste el rollito «tres», jejeje. No tenía muy claro cómo enfocar el post, y se me ocurrió algo así. Y creo que ha funcionado; al menos, a mí me gusta: como dices, da cierto sentido al número. Es un pasito importante en su vida… Y como bien dices también, miedo de ver como crecen, pues no sé… ¡Pero vértigoooo… da un rato largo!
¡Otro besazo, encanto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
15 septiembre, 2016 en 18:07
Aaaaayyyyyyy q me encanta como siempre!!!! Es q eres muy ocurrente!!!! Felicidades a la ya no tan pequeña lechoncita!! A los tres, en las tiendas de ropa pasan de bebés a niñas jejejejeje ya las incluyen en esa categoría, por eso siempre q me dicen q mi bebota ya no es un bebé lo rebato con este argumento jejejejeje, además q coño!! Yo creo q me sacará una cabeza y seguirá siendo mi bebé!! El tiempo vuela!! Y si, bendita regla de tres!! Creo q ademas de las operaciones básicas es lo único q deberian enseñar en mates, xq al final es lo único q utilizamos!! Besos familia!
Me gustaMe gusta
16 septiembre, 2016 en 06:40
¡¡Hola Ángela!! ¡Me alegra que te guste! 😉
La verdad es que el tres es un número muy recurrente, ¿verdad? Da mucho juego. Y sí que es un número que, en edad, marca frontera, desde luego. No lo había pensado tanto por el hecho de las tallas de ropa, (por cierto, ¡fantástico argumento, ese tuyo… Jajaja), pero tienes toda la razón: pasan de la guarde al cole, pasan de ropa de bebé a ropa de niña, etc… ¡¡Y es que no paran de crecer!! 😉
Me gustaMe gusta
15 septiembre, 2016 en 15:10
Muchas felicidades a la princesa lechoncita!! Un beso grande y felices tres!
Me gustaMe gusta
16 septiembre, 2016 en 06:33
¡¡Gracias, Irene, reina mía…!! ¡Vamos a por esos tres, que seguro que pintarán de maravilla! 😉 😉
Me gustaMe gusta
15 septiembre, 2016 en 11:10
¡¡¡¡Muchas felicidades Lara!!!!
¡¡Estas niñas se nos escapan!! 😀
Me gustaMe gusta
16 septiembre, 2016 en 06:30
¡¡Síííííí Mari Carmen!! ¡¡Estas niñas van disparadas ya hacia el mundo de las personitas hechas y derechas!! ¡¡Esto no hay quien lo pare ya, maja…!!
Me gustaMe gusta
15 septiembre, 2016 en 10:43
FELICIDADES
Me gustaMe gusta
16 septiembre, 2016 en 06:28
¡¡Muchísimas gracias, Anabel!! ES un día importante. Todos los cumpleaños lo son.
Me gustaMe gusta